
Geli Albaladejo

Biografia
Nació el 5 de octubre de 1666 en San Pedro del Pinatar (Murcia), siendo la tercera de entre cuatro hermanos. Realizó los estudios de E.G.B., Bachiller y C.O.U., y la lectura se convirtió desde entonces en hábito necesario para el resto de su vida.
Inició estudios de Geografía e Historia en la Universidad de Murcia, ampliando el círculo de amigos y con su carácter alegre, extrovertido e imaginativo, le conforma la visión de un mundo mas grande de lo que hasta ahora tenía a su alcance.
Sin llegar a terminar sus estudios, realiza trabajos de todo tipo para tener cierta independencia. Será de la mano de Miguel Albaladejo cuando decide trasladarse a Madrid e iniciar la búsqueda de un sueño. Con ilusión y creyendo en su capacidad de trabajo, va ganando experiencia en multitud de tareas ligadas al cine: los cortometrajes, por la escasez de recursos disponibles, obligan a ello.
Fue Miguel Albaladejo quien la anima a la interpretación al ver "una comediante única y una actriz dramática con personalidad para encarnar desde el absurdo a la ternura". Su primer largometraje "La primera noche de mi vida" y posteriormente con "Manolito Gafotas" define las palabras a las que Miguel Albaladejo hace referencia.
Se unió a la compañía de teatro de Tomas Gayo, interpretando varias de sus adaptaciones ("La tía de Carlos", "La señorita de Trevélez") o realizando la dirección de producción ("La Familia de Pascual Duarte"), hasta el fallecimiento de Tomás en 2012.
Profesionalmente no tuvo miedo a las nuevas experiencias, desarrollando su actividad en cine, teatro o televisión; y tanto podía interpretar, realizar producción o dirigir casting. Nuevos formatos como el microteatro la atraen y se anima a realizar varios montajes. Como ejemplo de su adaptación, entre 2010 y 2011, compatibiliza la interpretación para el teatro de la obra de Tennessee Williams "La noche de la iguana" a la vez que rodaba junto a Rosa Márquez varios cortometrajes subrealistas y con crítica social ("Crisis", "Burocracia").
En 2014 se le diagnostica cáncer de pulmón. No se deja intimidar y toma como máxima DISFRUTA LA VIDA TODO LO QUE PUEDAS. Entre prueba médicas y tratamientos realiza varios viajes, no deja de asistir al cine y teatro, a visitar exposiciones, todo con enorme vitalidad y arropada entre grandes amigos y familia, que la acompañan hasta su fallecimiento en 14 de octubre de 2021.
En Noviembre de 2023, el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar realiza a través de una consulta de participación ciudadana, que se proponga nombre para el nuevo teatro, resultando como elegido el de Geli Albaladejo.
"Una actriz única, conmovedora, toda ella verdad en el drama, tierna,
Miguel Albaladejo Director de cine y guionista.
Videos de Interés